llull TV


Llull TV

Busca palabra clave

 

Buscar



POETÀRIUM POESÍA CATALANA CONTEMPORÁNEA

Poetàrium / Dolors Miquel. Vers del no dir res

DOLORS MIQUEL (Lleida, 1960)
Dolors Miquel ha publicado numerosos libros de poemas: El vent i la casa tancada (1990) (El viento y la casa cerrada), Llibre dels homes (1998) (Libro de los hombres), Transgredior (1999), Haikús del camioner (1999) (Haikús del camionero), Gitana Roc (2000), Mos de gat (2002) (Bocado de gato), Amb capell (2003) (Con sombrero), Ver7s de la terra (2004) (Versitos de la tierra), AIOÇ (2004) y Missa pagesa (2006) (Misa campesina). Como prosista, ha publicado Maruja Reyes sóc jo (1992) (Maruja Reyes soy yo). También ha publicado un número y medio de la revista La Verge Peluda (2002) (La Virgen Peluda). Su obra poética le ha valido diversos premios, entre otros el Premio Rosa Leveroni (1989) y el Premio Ciudad de Barcelona de poesía (2005).
La descripción que la propia Dolors Miquel hace de los poemas de Gitana Roc ilustra los temas principales que explora en su poesía: “Hablo sobre todo del daño que causan las estructuras sociales, como la familia o la policía. El amor social es el contrato más chocante del miedo, y también la salvaguarda más potente de la sociedad, y el sexo es la zanahoria. En cuanto al miedo a la soledad, ya lo dijo Víctor Català: es mejor quedarse solo que vivir en eterna contradicción con uno mismo siguiendo los principios de actuación que te implantan los demás".
Abrir ventana



Vídeo

  • Subtítols

  • Url

  • Descargar

  • Insertar

  • Enviar

  • Ayuda




Vídeos relacionados: RELACIONADOS

4 resultats



[© Institut Ramon Llull. Todos los derechos reservados] [info@llull.cat Avda. Diagonal, 373 08008. Barcelona. Tel. +34 934 67 80 00. Fax +34 934 67 80 06 http://www.llull.cat]

El Institut Ramon Llull tiene como finalidad la proyección de la lengua y cultura catalanas en todas sus modalidades, materias y medios de expresión.

Éste es un servicio que te permite compartir el web donde te encuentras en estos momentos en una serie de redes sociales, como “La tafanera”, “Facebook” o “Myspace”. Es tan fácil como hacer clic en el botón de la red social donde lo quieres compartir. Evidentemente, después será necesario que seas usuario de la red en cuestión (y que te conectes) para poderlo añadir.