llull TV


Llull TV

Busca palabra clave

 

Buscar



POETÀRIUM POESÍA CATALANA CONTEMPORÁNEA

Poetàrium / Josep Pedrals. Tres sonets I

JOSEP PEDRALS (Barcelona, 1979)
Josep Pedrals es poeta y recitador. Desde 1997, Josep Pedrals se ha dedicado a llevar la poesía a los escenarios, convencido de la importancia de compartirla y de recitarla en voz alta. Ha colaborado en programas de radio y televisión y ha presentado diversas obras teatrales en círculos alternativos, entre otras Estat major, Entremès, Ecs!, y en 2005 llevó el espectáculo multidisciplinario ¡Wamba va! al Mercat de les Flors.
Es autor de la colección de poemas Els buits enutjosos (1999) (Los vacíos molestos), Escola italiana (2003) (Escuela italiana), Eclosions (Esclosiones), con fotopoemas de Ester Andorrà (2005), El furgatori (2006) y En l’“¡ai, adéu!”, con ilustraciones de Marc Torrent (2006), entre otros. Su última obra, En/doll, es un libro-disco con el rapero Guillamino (2007) y también es la última obra que ha llevado al teatro. Además, es cantante y músico de la banda Els Nens Eutròfics y, desde 2001, ha coordinado la temporada de recitales poéticos que organiza la asociación HORINAL (Obrador de Recitaciones y Nuevas Actitudes Literarias) en el bar Horiginal de Barcelona. Tiene un blog:
http://elblogdenpedrals.blogspot.com/.
Abrir ventana



Vídeo

  • Subtítols

  • Url

  • Descargar

  • Insertar

  • Enviar

  • Ayuda




Vídeos relacionados: RELACIONADOS

4 resultats

Josep Pedrals

Entrevista

30/03/2010




Josep Pedrals. Tres sonets

Poema

30/03/2010



[© Institut Ramon Llull. Todos los derechos reservados] [info@llull.cat Avda. Diagonal, 373 08008. Barcelona. Tel. +34 934 67 80 00. Fax +34 934 67 80 06 http://www.llull.cat]

El Institut Ramon Llull tiene como finalidad la proyección de la lengua y cultura catalanas en todas sus modalidades, materias y medios de expresión.

Éste es un servicio que te permite compartir el web donde te encuentras en estos momentos en una serie de redes sociales, como “La tafanera”, “Facebook” o “Myspace”. Es tan fácil como hacer clic en el botón de la red social donde lo quieres compartir. Evidentemente, después será necesario que seas usuario de la red en cuestión (y que te conectes) para poderlo añadir.