llull TV


Llull TV

Busca palabra clave

 

Buscar



POETÀRIUM POESÍA CATALANA CONTEMPORÁNEA

Poetàrium / Teresa Pascual. El teu cos no és

TERESA PASCUAL (Gandia, 1952)
Teresa Pascual es poetisa y traductora. Pascual es licenciada en Filosofía por la Universitat de València y es maestra de Secundaria en Gandía. Se dio a conocer con su primer libro de poemas, Flexo (1988). Cabe destacar, entre otras obras, Arena (1993), Curriculum Vitae (1996) y El temps en ordre (2002) (El tiempo en orden). Su poesía ha merecido diversos premios, entre otros el Premio de la Crítica Serra d’Or. Entre su obra de traducción, cabe mencionar Poesia completa de Ingeborg Bachmann (1995), junto con Karin Shepers. Con Lluïsa Julià ha escrito el ensayo Vosaltres, paraules: vint-i-cinc anys de poesia al País Valencià (2003) (Vosotros, palabras: veinticinco años de poesía en Valencia). Su obra figura en numerosas antologías en otras lenguas.
Desde sus principios, marcados por la atención a la vida cotidiana, el tedio, el amor y el paso del tiempo, la poesía de Teresa Pascual ha evolucionado hacia la reflexión metafísica dentro de un proceso en el que la sensualidad, la celebración de los sentidos, se ha convertido en un elemento sujeto a una exigente contención espiritual, sin duda en busca de la catarsis poética. Su último libro de poemas es Rebel·lió de la sal (2008) (Rebelión de la sal), y los críticos la han considerado como una de las obras más ambiciosas hasta el momento en su trayectoria literaria.
Abrir ventana



Vídeo

  • Subtítols

  • Url

  • Descargar

  • Insertar

  • Enviar

  • Ayuda




Vídeos relacionados: RELACIONADOS

4 resultats



[© Institut Ramon Llull. Todos los derechos reservados] [info@llull.cat Avda. Diagonal, 373 08008. Barcelona. Tel. +34 934 67 80 00. Fax +34 934 67 80 06 http://www.llull.cat]

El Institut Ramon Llull tiene como finalidad la proyección de la lengua y cultura catalanas en todas sus modalidades, materias y medios de expresión.

Éste es un servicio que te permite compartir el web donde te encuentras en estos momentos en una serie de redes sociales, como “La tafanera”, “Facebook” o “Myspace”. Es tan fácil como hacer clic en el botón de la red social donde lo quieres compartir. Evidentemente, después será necesario que seas usuario de la red en cuestión (y que te conectes) para poderlo añadir.