llull TV


Llull TV

Busca palabra clave

 

Buscar



POETÀRIUM POESÍA CATALANA CONTEMPORÁNEA

Poetàrium / Ernest Farrés

ERNEST FARRÉS (Igualada, 1967)
Ernest Farrés es periodista y escritor, y colabora en el suplemento cultural de La Vanguardia. Es autor de tres volúmenes de poesía en catalán: Clavar-ne una al mall i l’altra a l’enclusa (1996), Mosquits (1998) (Mosquitos) y Edward Hopper (2006). El último es una secuencia de poemas basados en la obra pictórica de este famoso artista y ha sido galardonado con diversos premios, entre otros el Robert Fagles Prize a la mejor traducción de poesía contemporánea al inglés (al traductor Lawrence Venuti, 2008). Ha editado una antología de jóvenes poetas catalanes: 21 poetes del XXI (2001) (21 poetas del XXI).
En palabras del poeta y crítico Àlex Susanna, “Farrés es de ese tipo de autores bastante atípicos, que se ha hecho a sí mismo sin prisas pero con una admirable tenacidad, abriéndose camino totalmente al margen tanto del estrellato como del espíritu gregario predominante. […] El tono de sus poemas es tan prosaico como el de una novela, porque rehuye la incandescencia lírica y a la vez se afana en adaptarse a la prosa de la vida. Su aporte habrá consistido precisamente en ser capaz de realizar una alto nivel de producción en días de trabajo –y sus esporádicos contrapuntos– que forman y deforman la vida de la gente corriente, ya sea mediante la pintura o la escritura”.
Abrir ventana



Vídeo

  • Subtítols

  • Url

  • Descargar

  • Insertar

  • Enviar

  • Ayuda




Vídeos relacionados: RELACIONADOS

4 resultats

Ernest Farrés

Entrevista

30/03/2010






[© Institut Ramon Llull. Todos los derechos reservados] [info@llull.cat Avda. Diagonal, 373 08008. Barcelona. Tel. +34 934 67 80 00. Fax +34 934 67 80 06 http://www.llull.cat]

El Institut Ramon Llull tiene como finalidad la proyección de la lengua y cultura catalanas en todas sus modalidades, materias y medios de expresión.

Éste es un servicio que te permite compartir el web donde te encuentras en estos momentos en una serie de redes sociales, como “La tafanera”, “Facebook” o “Myspace”. Es tan fácil como hacer clic en el botón de la red social donde lo quieres compartir. Evidentemente, después será necesario que seas usuario de la red en cuestión (y que te conectes) para poderlo añadir.